El río Paraguay es el pilar de las exportaciones e importaciones del país, por lo que hay un importante llamamiento para respetar los 10 pies de calado del río (3,048 metros).
José Ávila, parte de la coordinación de Hidrovía de la Marina Mercante del Paraguay, explicó que se hicieron los trabajos de dragado pertinentes en tramos críticos del sur hasta la confluencia entre los ríos Paraná y Paraguay, y al norte hasta Concepción, por lo que los buques que respeten el calado máximo no tendrán problemas en navegar el río.
Ávila indicó que este año no se presentarían fenómenos climáticos como el Niño ni la Niña, por lo que habría mayor certidumbre a la hora de ver el caudal del río, el cual en estos momentos es normal para la época, y empezaría a crecer en el mes de marzo.