Dragado del río Paraguay iniciaría recién a finales del mes de noviembre

 23/10/17

 

Hay trece puntos críticos definidos a dragar, nueve en el tramo norte y cinco en el tramo sur.

En conversación telefónica con Carlos Fariña Gerente de Navegación e Hidrografía de la Administracion nacional de navegación y puertos ANNP, nos comentó que finalizaron los trabajos de estudios de profundidad y batimetrías desde el río Ápa a Confluencia  y se han presentado al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones quienes tienen a su cargo el llamado a licitación para  adjudicar a la empresa que ejecutará el trabajo de extracción de sedimentos del canal de navegación.

Una vez iniciados los trabajos, la fiscalización de los mismos está a cargo de la ANNP quienes verificaran  que los canales queden en las dimensiones aptas para la navegación de embarcaciones.

“Yo Creo que los trabajos de dragado iniciara a finales del mes de Noviembre por que ahora van a llamar a licitación y una vez que se adjudique a la empresa que realizará los trabajos, lleva su tiempo administrativo para el inicio de los trabajos”

Zonas críticas del río Paraguay

En cuanto a las zonas más críticas del río Paraguay a ser dragados infirmó que en el estudio presentado a la MOPC se han marcado los puntos donde se recomienda trabajar con más intensidad debido a la criticidad de los pasos.

Luís Jára Técnico especializado a cargo de los estudios batimétricos  de la dirección de Hidrografía y Navegación nos comentó que los puntos a ser dragados serán, en sentido descendentes de norte a sur acorde al informe presentado al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, unque se prevé iniciar el dragado desde la zona sur a norte.

  1. Paso San José km 879
  2. Paso Palacio Cué
  3. Paso Aguirre
  4. Paso Pinasco, En este punto el dragado se realizará en el canal secundario costa oriental
  5. Paso Stanley
  6. Paso Guardia Cué
  7. Paso Itacurubí
  8. Paso Pedernal
  9. Paso Tres Bocas
  10. Paso Itá Pirú
  11. Paso Guyratí
  12. Paso Lobato
  13. Y Pilar a definir.

Comentó además que podrían surgir más puntos críticos dependiendo del comportamiento del canal y acorde como vaya bajando el río.

En otro momento al ser abordado sobre el tema de la draga de la ANNP que sigue hundida en la ciudad de Vallemí, Carlos Fariña comentó que no se logro aun reflotar ya que recién ahora las condiciones del agua están permitiendo realizar este trabajo de manera efectiva, con la bajante del río.

“El Fin de semana estuvimos en la ciudad de Vallemí con la gente de Seguros Yacyretá quienes tienen a su cargo los trabajos de reflotamiento y se confirmó la reiniciación de los trabajos para ésta semana” Puntualizó.

http://paraguayfluvial.com/dragado-del-rio-paraguay-iniciaria-recien-a-finales-del-mes-de-noviembre/