El levantamiento de la traba del escaneo obligatorio en el puerto de Buenos Aires es el principal logro que el sector fluvial consiguió en los últimos años, según el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz.
A principios del presente año, la Dirección General de Aduanas de la Argentina comunicó que ya no realizarán el escaneo a todos los contenedores de carga y descarga en los puertos con el objetivo de dar fluidez a dicha operación. La normativa anterior, vigente desde noviembre del 2012, implicaba que los puertos realicen un riguroso escaneo de los contenedores que provienen del Paraguay, lo que ha generado serios inconvenientes por la demora y sobre costos.
Juan Carlos Muñoz.
El representante del Cafym señaló que el trabajo realizado con las autoridades del vecino país llevó a una solución que permite al Paraguay sacar y meter productos por la mencionada terminal portuaria.“Esto es estratégico para el país, solamente la cuestión de costos es un punto a ver, ya que el tipo de cambio y la alta inflación que cuenta la Argentina repercuten en el costos que manejamos para nuestros servicios”, manifestó el presidente del Cafym.
El Cafym afirma que el mineral de hierro y las exportaciones de carnes refrigeradas impulsarán un crecimiento importante en los envíos del presente año por parte de las embarcaciones.
EXPECTATIVAS
Juan Carlos Muñoz señaló que la cotización del mineral está en recuperación e incentiva un crecimiento en su producción en el Brasil; asimismo, existe un aumento considerable en las exportaciones de pollos. El agremiado estima un aumento de aproximadamente 2.000 contenedores en cuanto a las exportaciones para este año.
Ante esta situación, el presidente del gremio espera que el sector transporte aproximadamente 24 millones de toneladas, superior a los volúmenes registrados el año pasado, cuando alcanzó poco más de 22 millones de toneladas.
“Tenemos buenas expectativas para el presente año a pesar de diversas dificultades que contamos en la actualidad. Esperamos seguir por este camino que conviene a todos”, manifestó el representante del Cafym.