El país busca asentarse en puerto logístico de Uruguay
27/10/2016
La actividad portuaria, es un componente estratégico fundamental para asegurar el tráfico de mercaderías, tanto en importaciones como en exportaciones esenciales. Para Paraguay tener de aliado comercial a Uruguay es sumamente importante, ya que por este medio encuentran entrada y salida las importaciones y exportaciones paraguayas.
El 74% de las exportaciones paraguayas utilizan la infraestructura de puertos uruguayos. La carga paraguaya se ha transformado en un cliente nada despreciable para los operadores logísticos y portuarios uruguayos. Uruguay aparece hoy como la principal puerta de salida para las exportaciones paraguayas por medio de la hidrovía.
De las 14,1 millones de toneladas que embarcó Paraguay el año pasado, el 74% utilizó terminales portuarias uruguayas, con un incremento de 7 puntos respecto a la participación de 2014, según surge del informe estadístico anual que divulgó el área de economía e información del Instituto Nacional de Logística (Inalog).
Planes de expansión
Luego de la quinta edición de la Navegistic –feria internacional de exposiciones y conferencias sector logístico, transporte, puertos y navegación¬ – que se llevó a cabo en el país. Referentes del sector naviero anunciaron que presentan interés de instalarse en el puerto logístico de Sayago, Uruguay.
El titular de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, Alberto Díaz, comentó que es la primera vez que operadores guaraníes “transmitieron formalmente” ante la ANP su aspiración a instalarse en esa área de la bahía de Montevideo, que está previsto en un futuro opere como una terminal anexa a la de Montevideo. El área logística de Punta de Sayago abarca una superficie total de 100 hectáreas (ha). De todas formas, hasta el momento solamente se han acondicionado 10 ha que están fraccionadas en 1,5 y 2 ha, pero solamente está operando un privado. El jerarca indicó que esas parcelas cuentan hoy con un terreno nivelado, camino de acceso y llegada al agua, publica el Observador de Uruguay
Operadores paraguayos
Precisamente, Díaz anunció que antes de fin de año la ANP realizará un llamado a licitación para adjudicar esos bloques donde se espera que los operadores paraguayos puedan pujar con los agentes logísticos uruguayos que ya mostraron interés por participar de la convocatoria.
El puerto logístico Punta Sayago integra la estrategia de expansión de la ANP para complementar el área terrestre de la terminal de Montevideo. El objetivo del proyecto es lograr la ampliación de la capacidad de infraestructura portuaria, mejorando la eficiencia logística del sistema portuario nacional y regional. Punta de Sayago opera en régimen de puerto libre que permite operaciones de mercadería de depósito, reenvasado, remarcado, clasificado agrupado, desagrupado, consolidado, desconsolidado, manipuleo y fraccionamiento.
La relación comercial entre Paraguay y Uruguay muy fuerte, data de hace muchísimos años y no solamente es un tema de relacionamiento comercial, sino también a relacionamientos personales de amistad y cordialidad.
Fuente: 5dias.com.py