Paraguay escala al tercer lugar como mayor exportador de soja

 08/05/18

 

La exportación de granos fluye normalmente a pesar de la falta de lluvia, según José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
En conversación con el Canal 5días, Berea destacó que las exportaciones se mantienen por buen curso y se espera alcanzar las diez millones de toneladas de granos previstas para este año.
En cuanto a las consecuencias de la falta de lluvias, explicó que es la zafriña la más afectada, puesto que ya están teniendo una merma considerable. “Nos golpeó porque esta lluvia que vino no cubrió todas las áreas y afecta a la zafriña que se está empezando a cosechar y al maíz que todavía se encuentra en etapa de floración”, detalló.

PÉRDIDA
En lo que refiere a las expectativas para el año, mencionó que la producción va a terminar bien. “Es una lástima que la situación con la zafriña nos va a dejar sin el ingreso de 150 millones de dólares en divisas, porque creo que eso definitivamente lo vamos a perder”, agregó.
Esto teniendo en cuenta que son entre 300 y 400 mil toneladas que no se va a poder cosechar en mayo y eso perjudica al productor.

Sin embargo, destacó que la producción de verano fue buena y se va a poder llegar en torno a los 10 millones de toneladas para este 2018.

UN PELDAÑO MÁS ALTO
“Esto nos ubica en un buen ranking en lo que hace a la exportación de granos a nivel mundial, teniendo en cuenta las dificultades que enfrentó Argentina. Ocuparíamos ese tercer lugar, ya que con la coyuntura que vive el país vecino escalamos un peldaño más”, comentó.
Sobre el punto, destacó que se está aprovechando esta situación a beneficio de los productores y el sector en general.

Con la fuerte demanda de granos de la Argentina y la posibilidad de brindar mejores precios, los productores son beneficiados”, expresó.

“HAY DEMANDA PARA TODOS”

Teniendo en cuenta lo competitivo del mercado de exportaciones, Berea comentó que escalar un peldaño más altos es difícil debido a la capacidad de producción de los competidores directos, pero también destacó que si Paraguay logra mayor producción no tendría problemas en colocarla puesto que ya tiene un mercado ganado.

https://www.5dias.com.py/paraguay-escala-al-tercer-lugar-como-mayor-exportador-de-soja/