Paraguay ofrece en el País Vasco, Euskadi la “plataforma más competitiva de Sudamérica”

 22/03/2017

Paraguay está ofreciendo en el País Vasco, o Euskadi, de la Península Ibérica “la plataforma sociocomercial más competitiva de Sudamérica”, según afirmó Gustavo Leite, titular del MIC, a un diario de la comunidad autónoma de gran poderío industrial.

Luego de una reunión con inversores vascos, Leite conversó con un medio digital sobre las ventajas de la localización geográfica y el potencial de desarrollo que Paraguay ofrece al mundo.

Ultracompetitivo

“Estamos desarrollando un país ultracompetitivo que comprende que tiene que ser amigable al capital extranjero. Y el País Vasco es evidentemente industrial. Hemos construidos condiciones para invertir y me animo a decir que venimos a ofrecer la plataforma más competitiva para ingresar en una región grande de casi 300 millones de habitantes”, dijo.

Señaló Leite que no es descabellado pensar en producir en Paraguay y vender a otros países de la región. Agregó que prontamente el acuerdo entre el Mercosur y la UE ya estará en funcionamiento, el cual “dará dinamismo al intercambio comercial”.

A Paraguay le falta el “Know How”

El secretario de Estado explicó -además- que Paraguay se fija en Euskadi por dos razones fundamentales. Una es la “afinidad cultural”, ya que en nuestro país hay una gran cantidad de españoles y vascos. Como también gran parte de la población con el mismo origen o apellidos provenientes de esta comunidad.

En segundo lugar, Leite explicó que el País Vasco ha desarrollado un poderío industrial. Mencionó que Paraguay tiene potencial, pero que todavía le falta agregar el know how.

Resaltó la intención del gobierno paraguayo de que el país se vuelva notorio y hacerse conocer, por sobre todo, en Europa. “Hemos decidido que Paraguay tiene que ser un ciudadano del mundo. Ofrecemos un país con una economía totalmente abierta. Tenemos la juventud más competitiva en la región”, dijo.

En esa línea, explicó que el Paraguay está incorporando más de 100 mil jóvenes por año al mercado laboral. “Tenemos la obligación de que se den las condiciones para que empresas puedan responder a esa demanda”, refirió.

Paraguay es de lejos el país más competitivo de la región y tiene de lejos la juventud más competitiva de la región, según explicó Leite. FOTO: ARCHIVO.

Fuente: www.lanacion.com.py