[Paraguay] Quedan pocos pasos para que carne paraguaya ingrese a EE.UU.

 23/10/17

El Presidente de la República, Don Horacio Cartes, recibió en audiencia al Embajador de la República del Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, Germán Rojas, en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, oportunidad en que dialogaron sobre varios temas de la agenda bilateral.

Al finalizar el encuentro, el Embajador Rojas informó que conversó con el Jefe de Estado sobre temas relacionados a la cooperación en varias áreas, que previamente fueron tratados con el Canciller Nacional, Embajador Eladio Loizaga.

Calificó como un gran paso importante, en una primera etapa, la certificación de los Estados Unidos para el ingreso de la carne paraguaya al mercado norteamericano, y que restan dos pasos para que se pueda concretar la importación del producto nacional.

Destacó que de una exportación de 50 millones de dólares que se tenía en el año 2003, en la actualidad el monto ascendió a 1000 millones de dólares. “Es un gran logro tanto de parte de la producción y de la industria misma, que se han puesto a la altura de los estándares internacionales”, manifestó.

Además hizo mención al fuerte impulso que hace la Embajada paraguaya para la colocación de productos orgánicos al mercado estadounidense, fundamentalmente en las ferias de alimentos, en California, donde empresas paraguayas venden chía, sésamo, azúcar orgánica, almidón, todos relacionados a la actividad de los pequeños productores.

En cuanto a la balanza comercial, dijo que la misma es favorable para los Estados Unidos, teniendo en cuenta que es el principal país inversor extranjero en el Paraguay. No obstante, agregó que “tenemos que ir ganando espacios adecuándonos a los mercados”.

Resaltó igualmente el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones entre Paraguay y EE.UU. firmado a comienzos del presente año y que está a consideración del Congreso Nacional, que redundará en beneficio en las áreas del comercio y de las inversiones entre nuestros países.

Destacó ademásla cooperación técnica, principalmente en el área de tributación, para el manejo de cuentas del Ministerio Hacienda, que son programas del Tesoro de los Estados Unidos con muy buenos resultados en nuestro país. “En la medida que tenemos buenos resultados seguirán esas cooperaciones”, indicó.

Asimismo, se refirió al trabajo de actualización de la documentación de connacionales residentes en los Estados Unidos, para que puedan participar en las próximas elecciones presidenciales.

Señaló que de acuerdo a datos del censo del año 2010 en los Estados Unidos, un total de 20 mil paraguayos residente en ese país. Indicó que el próximo censo tendrá lugar en el año 2020. Resaltó que la colectividad nacional es muy apreciada y valorada por el trabajo que hace.

Fuente: lanacion.com.py