Puertos y barcazas a la espera de arribo de camiones para embarque de granos

 07/02/2018

Varias terminales portuarias siguen si operar debido a que en horas de la tarde aun no han arribado los camiones con las cargas que se encontraban paradas en los centros de acopio  de distintas zonas del país, sobre todo de Alto Paraná, Canindeyú e Itapúa, se vieron obligados a colocar  su cosecha de soja fuera de los silos por encontrarse abarrotados de granos, debido al paro de transportistas iniciado hace más de una semana que impedía que las cargas sean llevadas hasta los puertos para su embarque.

 Los convoyes de baraczas, llevan semanas aguardando carga lo que implica una perdida aproximada de US$ 20.000 diarios al no operar como consecuencia de la medida de fuerza por parte de los camioneros.

 La Lic. Sonia Tomassone, gerente de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), explicó que esto pone en riesgo aproximadamente un millón de toneladas de soja, pues con las lluvias perderán calidad y no podrán ser exportadas.

 Acotó que para este periodo se estima una cosecha de 9 millones de toneladas, en comparación a la producción récord de la zafra pasada cuando se alcanzaron 10,6 millones de toneladas. Esta baja se debe a las condiciones climáticas desfavorables que hubo en esta campaña, pero ahora, con este conflicto, la pérdida sería aún más.

 Esto –precisó-, lamentablemente implica consecuencias terribles para los productores y exportadores, que no están pudiendo cumplir con los compromisos asumidos, y, por ende, para la economía del país.

 El pasado 25 de enero los transportistas iniciaron un paro en todas las rutas nacionales como protesta contra la decisión (Resolución 74/2018) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de permitir el ingreso de camiones bitrenes al país.

 Si bien la semana pasada el MOPC pospuso por un año la ejecución de su resolución, la medida continúa, pero ya debido al precio del flete, según refirieron los gremialistas del transporte de carga. No obstante, ayer, luego de más de diez horas de negociaciones entre camioneros, gremios de la producción y el Gobierno, no se llegó a un acuerdo porque los primeros siguen enfocados en la cuestión de los bitrenes, motivo por el cual el paro continúa.

 De acuerdo con lo expresado por Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), el acuerdo sobre el precio del flete ya estaba prácticamente cerrado, cuando repentinamente salió de nuevo a flote el conflicto por el bitrén.

 Según mencionaron los conductores de vehículos de gran porte, un aspecto innegociable para el levantamiento de la medida es que la Resolución 74 del MOPC sea definitivamente dejada de lado y no pospuesta por un determinado tiempo.

Desde hoy inicia el traslado de los granos de soja de los campos a los silos y de estos a los puertos, para, finalmente, ser embarcados a sus respectivos destinos, luego de más de 15 días de retraso debido al paro de camioneros que anoche llegó a su fin tras un acuerdo en torno al precio del flete.

http://paraguayfluvial.com/puertos-y-barcazas-a-la-espera-de-arribo-de-camiones-para-embarque-de-granos/