Veintiséis administraciones aduaneras cerraron con superávit de ingresos en febrero de 2018

 07/03/18

 

Veintiséis administraciones aduaneras registraron superávit mensual de ingresos al cierre de febrero del presente año, conforme a los datos del Sistema Informático SOFIA de la Dirección Nacional de Aduanas.

Entre las dependencias aduaneras que experimentaron este comportamiento se mencionan a Terport que llegó a los 152.262 millones de guaraníes, con 21 por ciento de incremento, comparado con similar mes del año pasado, en el que llegó a los 126.196 millones de guaraníes; Caacupemí con 92.202 millones de guaraníes, que implica un 16 por ciento de aumento, con respecto a febrero de 2017, que registró 79.602 millones de guaraníes; la Aduana de Villeta cerró con 71.251 millones de guaraníes, que implica un 30 por ciento más que igual mes del ejercicio anterior, en el que constató un total de 54.712 millones de guaraníes; Ciudad del Este (Puente Internacional de la Amistad), con 61.897 millones de guaraníes, con 18 por ciento de saldo favorable, con relación a febrero del año pasado, que llegó a 52.316 millones de guaraníes y Solución Logística con 50.192 millones de guaraníes que representa un 49 por ciento de incremento, en comparación a los 33.611 millones de guaraníes de similar mes de 2017.

En este sentido se mencionan también a las dependencias aduaneras de Puertos y Estibajes, que registró 44.957 millones de guaraníes, con 19 por ciento más que igual mes del ejercicio pasado, en el que llegó a los 37.878 millones de guaraníes; Puerto Seguro Fluvial verificó 43.323 millones de guaraníes, con 72 por ciento de aumento, con relación a febrero del año anterior, que alcanzó 25.229 millones de guaraníes; Chacoí constató un total de 40.202 millones de guaraníes, que representa 61 por ciento más que igual mes del año pasado, que cerró con 25.032 millones de guaraníes; San José Empedril verificó 36.592 millones de guaraníes, con una brecha favorable del 11 por ciento, comparado con febrero de 2017, en el que llegó a los 32.928 millones de guaraníes y la Aduana de Aeropuerto Silvio Pettirossi que registró 32.542 millones de guaraníes, con 11 por ciento de incremento, con respecto a similar mes del año pasado, que alcanzó los 29.375 millones de guaraníes.

Otras administraciones aduaneras que también registraron superávit de recaudaciones en febrero son Paksa con 13 por ciento; Aeropuerto Guaraní con 3 por ciento; Campestre con 63 por ciento; Encarnación con 11 por ciento; Pedro Juan Caballero con 15 por ciento; Zona Franca Trans Trade con 99 por ciento; Terminal de Cargas Km. 12 del Este con 70 por ciento; Codesa con 3 por ciento, Zona Franca Global con 25 por ciento y Logistic Group con 43 por ciento.

También se citan en igual sentido a la Aduana de Saltos del Guairá con 630 por ciento de incremento; Ceregral con 50 por ciento; Ita Enramada con 48 por ciento; Algesa San Juan Itapúa con 30 por ciento; Santa Helena con 27 por ciento y Concepción con 2.384 por ciento.

http://paraguayfluvial.com/veintiseis-administraciones-aduaneras-cerraron-con-superavit-de-ingresos-en-febrero-de-2018/